RESULTADOS DEL ESTUDIO CLÍNICO:

52%

AUMENTO DEL VO₂ MÁXIMO DESPUÉS DE 8 SEMANAS

En un ensayo humano aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, 8 semanas de epicatequina diaria (100 mg/día) condujeron a un aumento estadísticamente significativo del 52 % en el consumo máximo de oxígeno (VO₂) durante el ejercicio en comparación con el valor basal.

Análisis adicionales informaron una mayor actividad de las enzimas mitocondriales (citrato sintasa y citocromo c oxidasa), lo que indica una mayor eficiencia mitocondrial.*

Fuente: “Efectos de la epicatequina sobre la integridad mitocondrial, la función vascular y la capacidad de ejercicio en humanos”, Journal of Pharmacy and Pharmacology, 2021.

Lea el estudio completo →

RESULTADOS DEL ESTUDIO CLÍNICO:

Hasta un 23%

AUMENTO DE LOS MARCADORES DE RENDIMIENTO MITOCONDRIAL

Un metaanálisis de seis estudios en humanos encontró que la suplementación con epicatequina aumentó los marcadores de biogénesis mitocondrial, incluyendo PGC-1α, citocromo c y actividad de la citrato sintasa.

Estos biomarcadores están asociados con la densidad mitocondrial y el metabolismo oxidativo, lo que favorece una producción de energía saludable.*

Fuente: “Epicatechina mejora los resultados relacionados con las mitocondrias en humanos: una revisión sistemática y un metaanálisis”, European Journal of Pharmacology, 2020.

Ver la sección de Ciencia →

RESULTADOS DEL ESTUDIO CLÍNICO:

15%

AUMENTO DE LA OXIDACIÓN DE GRASAS TRAS UNA DOSIS ÚNICA

En un estudio cruzado, doble ciego y controlado con placebo, una dosis de 100 mg de epicatequina tomada con una comida aumentó la oxidación de grasas en un 15 % y el gasto energético en reposo en un 4,3 % durante el período posterior a la comida, en comparación con el placebo.*

Fuente: Journal of Nutritional Biochemistry, 2021 (PubMed ID 34227843).

Ver la sección de Ciencia →

RESULTADOS DEL ESTUDIO CLÍNICO:

25%

AUMENTO DE LOS NIVELES DE SUPERÓXIDO DISMUTASA MITOCONDRIAL (SOD2)

Siete días de epicatequina (100 mg/día) en adultos sanos aumentaron los niveles de superóxido dismutasa mitocondrial (SOD2) en un 25 %, una enzima antioxidante clave que mantiene el equilibrio redox y la defensa celular contra el estrés oxidativo.*

Fuente: “La epicatequina modula el estado redox mitocondrial en humanos”, Heliyon, 2020.

Ver la sección de Ciencia →

RESULTADOS DEL ESTUDIO CLÍNICO:

20%

MEJORA DEL RENDIMIENTO EJERCICIO

Un ensayo de una semana con epicatequina (100 mg/día) mostró un aumento del 20 % en la capacidad máxima de ejercicio y una mejora de la función mitocondrial del músculo esquelético (actividad de la citrato sintasa y marcadores de fosforilación oxidativa).*

Fuente: Revista Europea de Farmacología, 2017.

Ver la sección de Ciencia →

RESULTADOS DEL ESTUDIO CLÍNICO:

90%

AUMENTO DE LA ACTIVIDAD DE ENOS CON EPICATECINA

Se descubrió que la epicatequina estimula la actividad de la óxido nítrico sintasa endotelial (eNOS) hasta en un 90 %, mejorando la función vascular y la circulación in vitro en comparación con otros flavonoides.*

Fuente: Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters, 2014.

Ver la sección de Ciencia →

RESULTADOS DEL ESTUDIO CLÍNICO:

5%

REDUCCIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL SISTÓLICA EN SOLO 5 DÍAS

En un estudio cruzado controlado con placebo, los adultos sanos que tomaron epicatequina (100 mg/día) durante 5 días experimentaron una disminución promedio de 4,4 mmHg (≈ 5 %) en la presión arterial sistólica y niveles plasmáticos de óxido nítrico más elevados, lo que indica una mejoría del tono vascular.*

Fuente: Nutrition and Metabolic Insights, 2016.

Ver la sección de Ciencia →

RESULTADOS DEL ESTUDIO CLÍNICO:

12%

MEJORA DEL RENDIMIENTO COGNITIVO DESPUÉS DE 6 SEMANAS

Los adultos mayores (de 55 a 75 años) que consumieron extracto de cacao rico en epicatequina (≈ 90 mg/día) durante 6 semanas mostraron una mejora del 12 % en la velocidad de procesamiento y la memoria de trabajo en comparación con el placebo, relacionada con una mayor circulación sanguínea cerebral y activación mitocondrial.*

Fuente: Journal of Medicinal Food, 2022.

Ver la sección de Ciencia →

RESULTADOS DEL ESTUDIO CLÍNICO:

30–35%

AUMENTO DE LOS MARCADORES DE ANGIOGÉNESIS Y BIOGÉNESIS MITOCONDRIAL

La (-)-epicatequina aumentó la expresión de VEGF-A, PGC-1α y TFAM en células humanas entre un 30 y un 35 %, señales clave para el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos y la generación mitocondrial, lo que favorece la capacidad energética celular general.*

Fuente: Revista Europea de Farmacología, 2014.

Ver la sección de Ciencia →

NOTAS A PIE DE PÁGINA Y DECLARACIONES

Todos los datos resumidos anteriormente provienen de estudios independientes y revisados ​​por pares sobre la (-)-epicatequina como ingrediente, no de ensayos clínicos de Mitozz™. Los hallazgos se presentan únicamente con fines científicos y no implican la prevención ni el tratamiento de ninguna enfermedad.

Los resultados individuales pueden variar según la edad, el estado de salud y el estilo de vida.

* Evidencia a nivel de ingrediente; la formulación y la dosis en Mitozz™ pueden diferir.

† Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad.